La Plaza del Cristo de La Laguna acogerá durante los días 17 y 18 de marzo las Jornadas de empleo y empresa en el sector audiovisual, organizadas por la Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de La Laguna en colaboración con esetec.

La Plaza del Cristo de La Laguna acogerá durante los días 17 y 18 de marzo las Jornadas de empleo y empresa en el sector audiovisual, organizadas por la Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de La Laguna en colaboración con esetec.
¿Por qué es importante para las empresas recopilar datos y hacer un análisis para identificar tendencias y oportunidades de negocio?
En la actualidad, el análisis y la explotación de datos se han convertido en un factor clave para alcanzar un nivel de excelencia y competitividad en las empresas. Gracias a la gran cantidad de información que se puede recopilar y analizar, es posible tomar decisiones documentadas y estratégicas que permitan mejorar los procesos empresariales y optimizar el rendimiento de la empresa.
¿Por qué invertir en formación de programación .NET, Java, ZBrush, Business Intelligence y otras tecnologías?
En el momento en que vivimos, en el que muchas empresas han tenido que recurrir a medidas como el ERTE para sobrevivir, la inversión en la formación del capital humano puede ser una forma crucial de prepararse para el futuro, ser más competitivas y asegurar el éxito a largo plazo. Es clave, sobre todo para las empresas de más de 150 trabajadores que han tenido que recurrir al ERTE, estar preparadas para invertir en la formación de sus empleados en el ámbito tecnológico.
El Cabildo de Tenerife forma en Diversidad afectivo-sexual a 160 personas que trabajan en las Administraciones Públicas de la isla
La formación en materia de diversidad afectivo sexual y de género, destinada a las personas que trabajan en la Administración Pública, supone una de las demandas de la Mesa Insular LGBTIQ+, constituida el 12 de julio de 2018, en la que las entidades sociales y/o asociaciones LGBTIQ+ de la isla ponen en común qué acciones son necesarias para evitar la discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género y características sexuales y de igualdad social.
El Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se decreta el estado de alarma, incorpora además medidas de contención en el ámbito educativo y de la formación, entre las que se encuentra la suspensión de la actividad educativa, incluida la actividad formativa presencial en el ámbito de la formación profesional para el empleo (FPE), si bien se contempla que durante el periodo de suspensión se mantendrán las actividades educativas a través de las modalidades a distancia y «on line», siempre que resulte posible.
Sigue leyendo