La mala salud de las personas las convierte en vulnerables, y si están en un país extraño, de vacaciones, su bienestar y su propia integridad física depende exclusivamente de la formación en el cuidado de la salud que tengan los profesionales dedicados al turismo, así como de la adecuada previsión de las instalaciones hoteleras que las alojan.
Pasarse todo el vuelo en el baño vomitando es no es un experiencia agradable pero, una vez que se llega a tierra, hay un puesto médico obligatorio en cada uno de los aeropuertos de AENA. Canarias recibió el pasado año 2015 11.589.715 turistas, un récord y un reto para quienes son los responsables de ellos durante de su estancia en las Islas. Además, y teniendo en cuenta que el archipiélago es un punto de parada obligatoria para el turismo de cruceros, sobre todo de cuatro y cinco estrellas, no cabe duda de que los conocimientos de prevención de la salud y riesgos laborales son un buen reclamo para ofrecer el currículum a estas empresas navieras. Sigue leyendo