El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de su Gerencia Municipal de Urbanismo, ha dado «un paso de gigante» en favor de la lucha para la conservación y el mantenimiento de los edificios de este Municipio.
Según establece la Ordenanza Municipal sobre Conservación, Restauración y Rehabilitación y Estado Ruinoso de las Edificaciones, la Inspección Técnica de Edificios (ITE) busca «garantizar la seguridad estructural de las construcciones». Esta ordenanza desarrolla una ley estatal e implanta las ITE, un instrumento existente en muchas otras ciudades desde hace años.
Tras finalizar el plazo, el pasado mes de julio, de los más de 6.000 inmuebles que tenían que pasar la ITE en 2013 -de los cuales sólo la ha realizado un 10%-, el Consistorio ha enviado más de 11.000 cartas a los propietarios de los edificios recordándoles la obligación de pasar la ITE y otorgándoles un plazo extraordinario de dos meses ocho meses para presentarla.
Si transcurrido este nuevo plazo de dos meses, no se presentan las inspecciones, la ordenanza prevé multas coercitivas con una cuantía superior a los 1.300 euros, que variarán dependiendo del tamaño del inmueble. Las sanciones pueden llegar a superar los 9.600 euros en aquellos edificios de más de 1.000 metros cuadrados. Sigue leyendo